4 DE MAYO
— 1658. Detrás del Convento de Religiosos Capuchinos, fue muerto de una estocada, don Juan Rodríguez.
— 1663. Acatando una disposición de S. M., notificada ante el Cabildo Eclesiástico, se acordó por el Consejo Municipal no oír ni permitir sermón alguno si antes el predicador no hacía elogio de la Santísima Virgen, añadiendo que fue concebida sin pecado original.
— 1811. Por orden de la Junta Criminal francesa, fueron agarrotados los patriotas Francisco Sánchez (a) “El Vicario”, y Colmenar y Francisco Aguilar, de Casabermeja.
— 1835. Fue fusilado, por ser contrario a las ideas liberales y conspirar en favor de los carlistas, Pedro González Lara.
— 1875. El Obispo, don Esteban José Pérez, aprobó el reglamento para el Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de la Victoria.
— 1902. El diputado de Málaga, don Adolfo Suárez de Figueroa, celebró una. conferencia con el señor Moret para reiterarle los deseos de nuestra ciudad, de que se estableciera un hilo directo telegráfico entre Málaga y la Corte. El ministro ofreció que para el verano sería una realidad.
— 1928. En Villa Valeriano, morada de los marqueses de Baides, se celebró una fiesta, a la que asistió la duquesa de Montpensier.
— 1931. El Gobernador Civil hizo una visita detenida la Centro de Fermentación de Tabacos. Fue recibido por el Ingeniero Director, don Carlos Rein Segura y el Director del cultivo, don Horacio Torre de la Serna, en unión del alto personal de la casa.
— 1933. En la calle Cerrojo, número 1, donde estaba el Centro Obrero, se celebró una asamblea por el Grupo Sindical Revolucionario del Ramo de la Construcción, afiliado al Partido Comunista. Elementos extraños obsedtaculizaron esta asamblea, entablándose una verdadera batalla, resultando algunos heridos.
— 1939. En la oficina de la Delegación de Hacienda, fue descubierta una lápida en memoria de don José Aranda Rodríguez, liquidador de Utilidades, asesinado por los rojos el 4 de Septiembre de 1936.
— 1943. El doctor don José Gálvez Ginachero asiste, acompañando al Generalísimo Franco, a la inauguración del Sanatorio “18 de Julio”, en Málaga.
J L Estrada Segalerva