Administrador.- El lanzamiento de la Global Solo Challenge (GSC) 2023-2024 tuvo lugar hace dos años. A menos de un año de la salida en La Coruña, que será en septiembre de 2023, la emoción sigue creciendo gracias al anuncio de una nueva ampliación de los criterios de elegibilidad de la embarcación. Se han elevando el tamaño superior y los límites de rendimiento permitiendo la primera entrada de un Open 60 veterano de la Vendée Globe y capitaneado por un navegante muy experimentado cuya inscripción está ya confirmada y será anunciada en breve.
Desde su lanzamiento los organizadores han recibido consultas de patrones con un rango muy diverso de distintos tipos de barcos. Con más de 500 muestras de interés, la GSC ha ido respondiendo progresivamente adaptando sus normas con el objetivo de permitir que nuevos grupos de embarcaciones formen parte de ella.
Inicialmente, los criterios de rendimiento cambiaron para permitir la inscripción de los Class 40 y los Open 40, siendo más tarde el turno de los Open 50, y todo ello mientras las inscripciones y consultas no paraban de llegar.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_lossless,ret_img,w_2560,h_1708/http://globalsolochallenge.com/wp-content/uploads/Fuji-Horta-ZEROchallenge-1-scaled.jpg)
El organizador del evento, Marco Nannini, nos comentaba lo siguiente: «El interés recibido desde el principio dejó muy claro que habíamos encontrado un hueco, una brecha, en la oferta de eventos de vela oceánica en solitario, hueco que podíamos tratar de satisfacer. Ciertamente hay muchos navegantes que sueñan con navegar alrededor del mundo en solitario y sin escalas, sin embargo, ¡estamos impresionados de haber descubierto cuantos!» «No queríamos empezar poniendo el listón demasiado alto, concentrándonos en mantener el evento inclusivo y justo. Los patrones deben tener la misma oportunidad de ganar independientemente del diseño de su barco, tamaño o presupuesto, es decir, al menos sobre el papel, la preparación y la experiencia individual son un factor determinante para el éxito en cualquier navegación oceánica, mucho más en una circunnavegación.»
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_lossless,ret_img,w_1800,h_1012/http://globalsolochallenge.com/wp-content/uploads/Sparrow-Ronnie-Simpson.jpg)
El formato único de la GSC, que ofrecerá salidas escalonadas para los veleros en función de su potencial de rendimiento, permite reunir barcos de diferentes edades, tamaños y diseños. Esta es una decisión consciente para con el medio ambiente y, de hecho, la última inscripción es un Open 60 que compitió anteriormente en la Vendée Globe. Con una flota tan heterogénea, el tiempo de circunnavegación esperado oscila entre aproximadamente 100 días para el Open 60 más rápido y más de 200 días para el grupo de barcos más lento.
La actualización del «Aviso de Evento» también se encargará de la transparencia y la equidad de las agrupaciones, siendo posible que la salida de los barcos más lentos tenga lugar una semana antes. Los inicios pueden ser semanales desde finales de agosto hasta mediados de diciembre, dependiendo de la lista final de participantes.
![](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_lossless,ret_img,w_1200,h_942/http://globalsolochallenge.com/wp-content/uploads/Bendigedig.jpg)
En el momento de escribir estas líneas, la GSC ha recibido 53 inscripciones de patrones de 15 nacionalidades diferentes y, aunque parezca mentira, todavía hay al menos media docena de posibles inscripciones más. Dicho esto, somos plenamente conscientes de que el primer reto para cada patrón es conseguir llegar a la línea de salida y de que, lamentablemente, algunos se verán obligados a retirarse. Varios participantes necesitan obtener más fondos para preparar sus barcos y otros se han retirado provisionalmente mientras intentan reunir todos los trozos del rompecabezas con la esperanza de confirmar su inscripción en una fecha posterior, no obstante, realmente esperamos que consigan ser parte de esta gran aventura. Estimamos que habrá alrededor de 30 inscripciones finales, lo cual sería todo un éxito para la primera edición de la GSC. Sin embargo, el número final podría ser mayor dado el continuo revuelo de interesados. Pero el viaje aún es largo para todos los que preparan este gran desafío.
Imagen de portada: @finotconq