Las funciones clave para el Management de campos de golf
Gestionar un campo de golf es una actividad muy envidiada por muchas personas, y sobre todo si practican el golf como deporte. Nada más lejos de mi intención que desmontar ese “glamour” que emana de esa profesión, pero si es importante aclarar que se trata de un trabajo mucho más complejo de lo que parece desde fuera y del que se escuchan muchas veces cosas cómo “vaya chollo de trabajo , todo el día jugando y pasándolo muy bien…”.
La Gestión de un campo de golf es una actividad profesional mucho más compleja de lo que muchas veces se piensa
Aunque antiguamente, y no hace tantos años de eso, se solía designar como gerente de un campo de golf a alguien cuya principal cualificación era su hándicap, hoy la situación ha cambiado radicalmente y el perfil del puesto ha sufrido un incremento muy notable de capacidades necesarias para desempeñarlo. Las necesidades y objetivos de los propietarios de los campos, ya sean sus propios socios, un promotor inmobiliario, una cadena hotelera o un inversor privado, por citar solo algunos casos, requieren unas cualidades gestoras mucho más profundas de lo que pueda parecer, además de una adecuación a los muy diversos objetivos que tiene cada tipología de propiedad.
Reiterando la importancia que tiene la adaptación del gestor a las muy distintas necesidades de cada tipo de propiedad, sí que podemos enumerar las funciones clave, y comunes, que son imprescindibles de dominar para poder gestionar un campo de golf sea del tipo que sea. Estas funciones se pueden agrupar en cinco grandes “asignaturas”, que son:
1.- Gestión de Personal: No cabe duda que los Recursos Humanos son clave en cualquier empresa, y en un Club de Golf, si cabe, todavía tienen mayor importancia, ya que es una actividad muy humana y que toca las emociones de las personas. Por tanto, la Gestión de Personal es una tarea básica en la Gerencia de un Club. Es una actividad que requiere la atención del Gerente de forma permanente, y una gran sensibilidad en la toma de decisiones. Algunos de los aspectos que requiere este apartado, son:
– Definición de los puestos de trabajo y sus “job descrption”
– Selección del personal necesario.
– Formación continua del personal.
– Dirección y Control
– Política salarial
– Análisis periódicos del desempeño del Personal.
– Desarrollo de Convenios Laborales.
– Planes de carreras
La Gestión de Personal, se trata, sin duda, de uno de los pilares de la gestión de un Club de Golf.
La gestión de Recursos Humanos requiere de gran sensibilidad en los gestores de los campos de golf
2.- Las Operaciones del Club: Este apartado contempla el dominio y organización de las distintas operaciones que se realizan en el Club. Las más habituales, son:
– Escuela de Golf
– Pro-Shop
– Campeonatos
– Gestión de Buggys
– Reservas de Green-Fees
– Restauración
Además de estas, cada Club tendrá las suyas específicas, como gimnasio, piscinas, tenis…El dominio de estas operaciones, la organización de las mismas y la elección del personal para dirigirlas son clave para el funcionamiento del Club.
3.- Mantenimiento del Campo de Golf y otras Instalaciones: Otra “asignatura” imprescindible para los gestores. Aunque en la mayoría de los casos los campos de golf cuentan con un Green-keeper, normalmente muy bien formado, es fundamental que el gestor tenga suficiente criterio y conocimiento de las funciones necesarias para el adecuado mantenimiento de un activo tan especial, y sensible, como es un campo de golf. En este módulo, algunas de las actividades principales, son:
– Parque de Maquinaria
– Programa de Tareas de Mantenimiento (siegas, podas, abonados, pinchados…)
– Estructura y funciones del Personal de Mantenimiento
– Gestión de los Recursos Hídricos y Energéticos
El Mantenimiento de los Campos de Golf se ha convertido en algo muy científico y con una repercusión enorme en el nivel de satisfacción de sus socios y usuarios.
4.- Control de Gestión: Se trata Probablemente de la función más importante de un Gerente de un Club de Golf. Cuando hablamos de Control de Gestión nos referimos a todas aquellas acciones que derivan en el dominio de la “temperatura” numérica y económica del Club. Dentro de este epígrafe está todo lo relacionado, entre otras cosas, con:
– Establecimiento de los Indicadores clave de la actividad del Club.
– Creación del Cuadro de Mandos.
– Desarrollo y control presupuestario.
– Contabilidad.
– Repporting a la Propiedad.
– Previsión y Control de Tesorería.
– Selección y utilización de los software de gestión.
Como hemos comentado, el Control de Gestión es vital, tanto en la actividad de un Gerente, como en la tranquilidad de la Propiedad.
El Control de Gestión es una actividad principal para los gerentes y para las propiedades de los campos
5.-Comercial y Marketing: Todos los Clubs de Golf, independientemente de su naturaleza, tienen necesidad de vender y marketizarse, aunque en unos casos la comercialización sea más interna, con los socios…, o en otros, sea más externa, como en los Clubs de pay & play. Se trata de otra actividad que marca en gran medida la calidad de una gerencia. Las tareas relacionadas con la comercialización y el marketing de un Club de Golf son muchas y variadas, y, entre otras, están:
– Análisis continuo del Mercado.
– Benchmarking con los campos competidores y de la zona.
Establecimiento de tarifas
– Determinación de los orígenes de clientes.
– Elección de Canales Comerciales.
– Membership Marketing.
– Estrategias de comunicación on-line y off-line.
– Presencia sectorial.
– Potenciación del branding del Club y su marca.
Como en los apartados anteriores, se trata de una función muy extensa y profunda y que tiene una repercusión crítica en la vida del Club.
En resumen se puede concluir que la Gerencia de un Club de Golf es una actividad apasionante, pero no exenta de grandes requerimientos profesionales y emocionales, ya que tiene que gestionar recursos diversos, tanto humanos, como materiales, como financieros. Las tareas descritas en este artículo son solo un resumen de las muchas “teclas” que tiene que tocar el gestor de un Club de Golf para responder a las expectativas de empleados, clientes y propietarios.
Gracias por la atención.
Francisco Aymerich
CEO