Francisco José Vico. suiteinformación.– Esta marca completa así su gama con vinos que proceden de las distintas denominaciones de origen castellanas más reconocidas en cada categoría.
Celeste se estrena en la modalidad de rosados y lo hace con un vino de la DO Cigales, inspirado en los tradicionales claretes de la región.
La bodega Pago del Cielo, propiedad de la Familia Torres, con este rosado completa la gama de la marca Celeste, contando ahora con los tres tipos de vinos –tinto, rosado y blanco– procedentes de las denominaciones de origen castellano leonesas más reconocidas.
Celeste Rosé 2023 recoge la tradición vitivinícola de Cigales, una región al norte de Valladolid famosa por sus tradicionales rosados y claretes, que se caracterizan por ser una mezcla de variedades tintas y blancas, su color vivo y sabor afrutado es atrayente, ideal para esta época del año, o un aperitivo en cualquier momento.
Su enólogo Juan Ramón García ha querido reinterpretar esta tradición a la hora de idear el nuevo vino de la gama Celeste, “por cierto, con mucho acierto”. Por ello, ha seleccionado parcelas de Tempranillo de cepas viejas, de al menos 40 años, en las que también hay presencia de variedades blancas, realizado una maceración de pieles más prolongada que en la elaboración de rosados pálidos para dotarlo de un color más claro y con cuerpo.
Tras la fermentación en depósitos de acero inoxidable, el vino se somete a una crianza de un mes en antiguos depósitos de hormigón que están subterráneos en la bodega, otro guiño a la tradición vitivinícola de la región. El resultado es un vino que a la vista tiene un suave color salmón, complejo y con un aroma muy intenso. En nariz es aromático, donde predominan los recuerdos de flores blancas, frutas de hueso y notas de anís. Es sedoso en su paso por la boca, idóneo para tomar como aperitivo y también acompañando platos de pasta, arroces, ensaladas y pescados.
La marca Celeste nació en 2005 con un primer vino de tinto fino elaborado en Fompedraza,
acogido a la DO Ribera del Duero. En 2020, a los tres tintos de Ribera del Duero, el roble, el crianza y el reserva, se les sumó un verdejo de Rueda, elaborado en Villafranca del Duero, que se bautizó como Celeste Verdejo. Completando ahora toda la gama con el nuevo Celeste Rosé de Cigales, la denominación de origen más reconocida en España en la elaboración de rosados tradicionales en Castilla y León. Estos cinco vinos no solo comparten marca, también la emblemática etiqueta que plasma las noches de vendimia.
Precio recomendado: 8,50 €
Pago del Cielo es el proyecto vitivinícola en Castilla y León de la Familia Torres, que se centró en las regiones vitivinícolas más reconocidas en cada categoría de sus afamados vinos, como son Ribera del Duero para tintos, Rueda en blancos y Cigales en rosados. Tradición, compromiso, calidad y pasión por la viticultura de esta familia que tanto ha hecho por los vinos de España.